Antigua Guatemala es una de las visitas indispensables en cualquier viaje al país. Recorrer su casco antiguo es hacer un viaje al pasado, a tiempos coloniales donde la esencia española lo inunda todo. Iglesias, monasterios y numerosos monumentos son parada obligatoria en esta ciudad rodeada de volcanes fundada el 10 de marzo de 1543.
ITINERARIO
DIA 1: San Salvador - Ciudad de Guatemala - Cayalá - Antigua
DIA 2: Antigua - Hobbitenango - Viñedo Chateu Defay - Antigua
DIA 3: Antigua Guatemala - Finca San Cayetano - San Salvador
DIA 1: San Salvador - Ciudad de Guatemala - Cayalá - Antigua
DIA 2: Antigua - Hobbitenango - Viñedo Chateu Defay - Antigua
DIA 3: Antigua Guatemala - Finca San Cayetano - San Salvador
Sabías que CHÂTEAU DEFAY es el único viñedo de Centroamérica?
Lo fundó una pareja estadounidense de Virginia en el año 2000, que se enamoró de Guatemala . Dejaron sus trabajos corporativos en su país y compraron un terreno en la zona de Santa María de Jesús. Luego transformaron la antigua plantación de café en un viñedo e incluso construyeron allí un auténtico castillo .
Pero sin experiencia, no fue precisamente un camino de rosas. Durante los primeros 10 años de su existencia, fue un viñedo principalmente experimental. Muchas variedades de uva se importaron del extranjero, pero no se desarrollaron bien en el suelo volcánico. Desde 2007, el viñedo vende vino. ¿El resultado? CHÂTEAU DEFAY ofrece 13 vinos diferentes: 6 blancos, 5 tintos y 2 rosados.
EXPERIENCIA DE UN VIAJERO/Escrito por
El camino a CHÂTEAU DEFAY atraviesa el pueblo. Luego sigues un camino de grava hasta la entrada, pero a partir de ahí el terreno se vuelve bastante accidentado (aunque no por mucho tiempo). ¡Definitivamente nos sentimos como en un auténtico todoterreno con nuestra moto a tope! Nunca antes había hecho un todoterreno para visitar un viñedo y fue divertidísimo . Al doblar la esquina al final del camino de tierra, vimos el castillo y los viñedos circundantes. ¡Las vistas eran impresionantes!
Una vez aparcada la moto, entramos para la cata de vinos. Después, aprovechamos la preciosa terraza y disfrutamos de un almuerzo en el restaurante con unas vistas impresionantes. El restaurante se centra en ofrecer cocina europea/italiana. Era un poco caro y, como mucho, mediocre, pero esto es normal al pedir comida europea en Centroamérica. Definitivamente, CHÂTEAU DEFAY no ofrece alta cocina, pero no vinimos por eso, ¡y nos pareció perfecto!
Bueno, antes que nada, debo decir que hubo muchas conjeturas, ya que dependíamos de mis habilidades de traducción al español. Así que probablemente me perdí algunas cosas. Pero nos sorprendió saber que Château Defay no ha producido ni una sola botella de vino en aproximadamente 10 años.
Tenía curiosidad por saber por qué, y nos dijeron que simplemente habían producido más botellas de las que podían vender, así que detuvieron la producción. Ya sé, bastante raro, ¿verdad? También supimos que, a medida que la cantidad de vino disminuía, su precio subía. ¡No tenía nada que ver con la variedad de uva ni con el año de la cosecha!
Hace unos años quisieron retomar la producción de vino, pero descubrieron que muchas viñas estaban dañadas. Desde entonces, han estado intentando recuperarlas con el objetivo de seguir produciendo vino.
En resumen, ¡fue la experiencia de cata de vinos más extraña que JAMÁS he tenido!