¿QUE HACER EN LA RIVIERA MAYA?

"RIVIERA"

¡Visitar la Riviera Maya suena fantástico!…pero la realidad es que de la Riviera se dice mucho pero de lo maya se abarca poco. Casi siempre se habla de “Las Paradisíacas Costas Caribeñas de Quintana Roo y las Ruinas Mayas de Tulum”.

La Riviera Maya es uno de los lugares más turísticos de México por sus playas de arena blanca y aguas tranquilas color turquesa. Puedes nadar y disfrutar del mar incluso varios metros adentro sin el peligro de las olas. También puedes practicar deportes acuáticos como el snorkeling o buceo para admirar la belleza submarina.

Visitas Turísticas que Hacer en la Riviera Maya

1.- Playa del Carmen

Una de sus zonas hoteleras se encuentra en Playacar, la otra cerca de la Quinta Avenida. Fuera de esas zonas los precios bajan.

Qué hacer en Playa del Carmen

  • Visita Xcaret, Xel-Ha o el Río Secreto para snorkelear y explorar cuevas subterráneas.
  • Un día en los cenotes de Puerto Aventuras. Son huecos gigantescos en la tierra con aguas dulces, sin corrientes subterráneas, algunos con más de 100 metros de profundidad, donde se nada y bucea tranquilamente.
  • Cruza a la Isla de Cozumel para conocer el arrecife y ver infinidad de especies marinas. Si vas en Semana Santa te tocará un espectacular carnaval.
Resultado de imagen para playa del carmen
 
  • Conoce, camina, toma el sol y báñate en Playa Mamitas o Punta Esmeralda, son públicas.
  • Come o toma una cerveza helada en la 5a Avenida, (ojo que es algo cara). Si quieres ahorrar siempre podrás caminar por ahí.
  • Pasa una velada inolvidable frente al mar, ya sea en algún bar o por tu cuenta en alguna playa bajo la luna y las estrellas.

Conoce la zona arqueológica de Tulum, una ciudad amurallada y portuaria de la cultura Maya. Su construcción más importante es El Castillo y se encuentra erigida en un acantilado con vista hacia el Caribe. Sin duda de los lugares más importantes que visitar en la Riviera Maya.

2.- Cancún

La zona hotelera de Cancún se encuentra sobre el Boulevard Kukulcán y los precios son bastante caros por estar frente al mar Caribe. Pero saliendo de esa zona, en la Avenida Bonampak, se encuentran precios más asequibles.

Qué hacer en Cancún

  • Recorre las playas públicas de Marlín, Delfines, Langosta, Ballenas, Tortugas.
  • En Puerto Cancún compra tus tickets para ir a Isla MujeresIsla BlancaIsla Contoy u otra isla cercana.
  • Sal de fiesta a Punta Cancún o a los alrededores de la Av. Bonampak.
  • Si vas a la Riviera Maya lleva artesanías del mercado Ki Huic, son bellísimas y tienen buenos precios.
Imagen relacionada
 

3.- Holbox

Desde Cancún o Playa del Carmen solo hay que ir a la terminal de buses y abordar uno hacia Chiquilá. Llegando allí hay que tomar el Ferry que te cruzará a la Isla de Holbox.

Reserva con anticipación tu alojamiento, por cierto, que luego se llenan con muchísima facilidad.

Qué hacer en Holbox

  • Nada con el Tiburón Ballena.
  • Camina por el pequeño pueblo, sin cemento ni pavimento, por las calles de arena a la orilla de casitas pintorescas.
  • Disfruta de la playa.
  • Contempla los flamencos en Punta Mosquitos.
Resultado de imagen para holbox méxico
 

Por cierto…

Holbox significa ‘Hoyo Negro’ en idioma maya y su ecosistema está agonizando. Sé un viajero responsable, cuida la isla y enseña a otros a cuidarla

4.- Chichén Itzá

A unas horas de Holbox está Valladolid (mexicana, no Pucela). Puedes alquilar un vehículo por unos $20USD al día para tener más libertad o de lo contrario puedes ir en bus.

 

Qué hacer en Chichén Itzá

  • Valladolid es un pueblo colonial donde puedes comer y descansar antes de llegar a la zona arqueológica de Chichén Itzá
  • Además puedes seguir conociendo otros maravillosos cenotes sagrados como el Zaci (ahí puedes desayunar), Samulá y Dzidnup.
  • Camino a Chichén Itzá encontrarás más cenotes, puedes parar en algunos y hasta quedarte a dormir en cualquier población para seguir tu camino al día siguiente.
  • Si no te es posible, entonces ve a la terminal de buses y pide un ticket para la zona arqueológica, algo imprescindible que hacer en Riviera Maya.
  • Reserva todo el día para recorrer la zona arqueológica de Chichén Itzá, una de las mejores experiencias que hacer en la Riviera Maya.
Resultado de imagen para chichen itza
 

Chichén Itzá significa “La Boca del Pozo de los Brujos de Agua”. Esta ciudad fusionó la cultura maya (Mesoamérica) con la mexica (centro de México) y tolteca (sureste de México). Aquí se llevaron a cabo rituales y ofrendas que se arrojaban a los cenotes sagrados, en los cuales se han encontrado osamentas, ornamentos y utensilios.

Si te sorprende la noche, puedes caminar al pueblo y buscar hospedaje, hay de todos los precios.

5.- Dzilam de Bravo

Puedes llegar desde Chichén Itzá o Valladolid en bus o en vehículo propio. Aquí toda la naturaleza es un verdadero espectáculo ya que es zona virgen. Cerca de estas costas habitaron los mayas en lugares como Xalau, Tamba y Xcan.

Resultado de imagen para dzilam bravo
 

Qué hacer en Dzilam de Bravo

Hay una cooperativa que se llama Sayachuleb con lancheros que te llevan a los Manglares, donde el mar y el río se unen.

Pasarás por unos estrechos de agua donde los mangles se pueden tocar. Prepara tu cámara porque en una pequeña islita verás flamencos rosados.

7 que hacer lugares turismo riviera maya Manglar Dzilam

Llegarás al cenote Elepeten que se encuentra selva adentro en el que puedes refrescarte. A nosotros nos tocó algo impresionante, un lagarto bebé escondido en una orilla. Al parecer nos tenía miedo, pero si hubiera sido uno grande con hambre, no lo estaría contando.

Al regreso se detendrán en el espectacular y algo temible ojo de agua que se llama Xbuya – Há. Es un manantial de agua dulce en medio del mar. Puedes nadar alrededor y si eres intrépido, sumergirte y nadar contra corriente para intentar ver su nacimiento bajo el agua salada.