TERRENO PARA MEGA PROYECTO PLANTA DE ENERGÍA SOLAR

"Gran oportunidad de inversión. Se vende terreno ideal para planta de energía solar ubicado estratégicamente, cercano al Puerto de La Unión y al nuevo Aeropuerto del Pacífico (en construcción)"

PRECIO DE VENTA: USD $5,000 P/MANZANA

NEGOCIABLE!!!

DETALLES DE LA PROPIEDAD

♦ AREA DEL TERRENO: 2,422 MANZANAS

UBICACION DEL INMUEBLE
Distrito El Carmen, La Unión

DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE:  (SBBRPS-0032)
 ♦ Muy buen acceso
 ♦ Carretera pavimentada atravieza la propiedad
 ♦ Ideal para Proyecto de Energía Fotovoltaica
 ♦ Accesibilidad a energía eléctrica y agua potable
 ♦ Topografía: 80% plana
 ♦ Cercano a Laguna de Olomega
 ♦ Se puede desarrollar proyecto agrícola o ganadero
 ♦ A 20 minutos del Puerto de La Unión
 ♦ Localizado a 30 kms del Aeropuerto del Pacífico
 ♦ Excelente radiación para proyecto de energía solar
 ♦ A una hora de las playas del Pacífico Oriental
 ♦ Pasan por la propiedad cables de alta tensión

Además Sophia Business y su empresa hermana Sophia Construction, ofrecen servicios profesionales de:

 ♦ Trámite de permisos de Medio Ambiente, Jurídicos y autoridades locales
 ♦ Preparacion de suelo, terracería y drenajes
 ♦ Diseño, suminiistro e instalación de paneles solares
 ♦ Asesoría para obtención de contrato con AES

(FAVOR VER GALERÍA DE IMÁGENES ABAJO DE NÚMEROS TELEFÓNICOS)

CONTACTO:

BRAL / BIENES RAÍCES AMÉRICA LATINA

Founder & Ceo: David Saravia Marroquín
Gerente General: Licda. Claudia Saravia Arévalo
Gerente Comercial: Lic. Dennis Steve Saravia Arévalo
Gerente de Operaciones: Ing. Guillermo Martínez Lara
Asesor Inmobiliario: Arq. Manuel Eduardo Barrera
 

e-mail: dssophiabusiness@gmail.com

● whatsapp: (503)7729-4041; 6107-5236; 7900-5786

Teléfonos (horario de oficina): (503) 2523 4493; 7729-4041 

USA: (818) 968 9662

Para desarrollar plantas de energía solar en El Salvador, se requiere cumplir con regulaciones específicas, obtener permisos de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) y cumplir con requisitos técnicos y documentales. Estos requisitos incluyen la presentación de estudios de factibilidad, diagramas unifilares, y especificaciones técnicas de los equipos. Además, se debe considerar el cumplimiento de normativas ambientales y la gestión de permisos para la conexión a la red eléctrica. 
 
REQUISITOS GENERALES:
  • Permisos y Autorizaciones:
    Se debe solicitar y obtener los permisos correspondientes a la SIGET, incluyendo el permiso de construcción y operación de la planta. 
     
  • Estudios de Factibilidad:
    Es necesario presentar estudios técnicos y económicos que demuestren la viabilidad del proyecto, incluyendo análisis de recurso solar, demanda energética y aspectos ambientales. 
     
  • Documentación Técnica:
    Se requiere la presentación de planos de ubicación de la planta, diagramas unifilares del sistema eléctrico, especificaciones técnicas de los equipos (paneles, inversores, etc.), y memoria de cálculo de la capacidad instalada. 
     
  • Cumplimiento Ambiental:
    Se deben cumplir con las normativas ambientales y realizar evaluaciones de impacto ambiental según corresponda, especialmente si el proyecto afecta áreas protegidas o zonas de conservación. 
     
  • Conexión a la Red:
    Se debe gestionar la solicitud de conexión a la red eléctrica con la empresa distribuidora correspondiente (usualmente AES El Salvador). Esto incluye la presentación de la solicitud de conexión, el pago de los derechos correspondientes y la realización de pruebas y ajustes técnicos para la interconexión. 
     
  • Normativa Específica:
    Es fundamental revisar y cumplir con la normativa técnica específica para plantas de energía renovable, incluyendo la normativa sobre interconexión de plantas de generación distribuida y los procedimientos establecidos por la SIGET. 
     
PROCESO GENERAL:
  1. 1. Solicitud de Permisos:
    Iniciar el proceso de solicitud de permisos ante la SIGET, presentando la documentación requerida y cumpliendo con los requisitos técnicos y ambientales. 
     
  2. 2. Estudios y Diseño:
    Realizar los estudios de factibilidad y diseñar la planta solar, considerando la ubicación, capacidad, equipos, y aspectos de interconexión. 
     
  3. 3. Construcción:
    Construir la planta solar siguiendo los planos y especificaciones técnicas aprobadas. 
     
  4. 4. Interconexión:
    Gestionar la solicitud de interconexión con la empresa distribuidora, realizar las pruebas y ajustes necesarios y obtener la autorización de operación. 
     
CONSIDERACIONES ADICIONALES:
  • Ubicación:
    La ubicación de la planta solar es crucial, considerando la radiación solar, el acceso a la red eléctrica y las regulaciones ambientales. 
     
  • Tecnología:
    Es importante seleccionar tecnología solar fotovoltaica de alta eficiencia y calidad, considerando las condiciones ambientales y las necesidades del proyecto. 
     
  • Financiamiento:
    Evaluar las opciones de financiamiento para la construcción y operación de la planta, considerando préstamos, inversionistas, o fondos de energía renovable. 
     
Es recomendable consultar con profesionales en energía solar y regulaciones eléctricas para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos y la correcta ejecución del proyecto.
 
NUESTRA EMPRESA SOPHIA BUSINESS, CUENTA CON ALIADOS ESTATÉGICOS PARA TODA LA TRAMITOLOGÍA, DISEÑO Y CONTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA.
 
Además Gestionamos la solicitud de interconexión con la empresa distribuidora, realizamos las pruebas y ajustes necesarios y obtenemos  la autorización de operación.